Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

392 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes en la otra. Confirma esto el hecho de que los habitantes de las zonas medias y templadas tiene por lo común un alma y un cuerpo igualmente saludables. Pero de esto que se ocupen los filósofos”. (Hall: 2010, p. 177) Abarca cinco provincias: Variana: conocida como la patria de los necios inconstantes, donde aparecen principalmente filósofos y que posee una academia que lleva por nombre La Du- dosa. Abierta parodia al alquimista Paracelso. Áspera: habitada por los necios nostálgicos y compuesta por el ducado de Liperia (necios tristes) y el Orgilia (iracundos) En este último ubica a los Inqui- sidores de la Iglesia Católica Romana. Fatua: región que alberga tres tipos de necios: Baveria (los simplones); Espe- sio (los pródigos); Lisonia (los aduladores). Se cree que en su parlamento situa- do en la capital, Pazzivila, habita lo más granado de la necedad humana. Feliz: donde habitan los necios jactanciosos y se concibe como el para so fabricado por la simpleza humana. En ese lugar se encuentra providencialmente a unos españoles. P a: habitado por necios supersticiosos y compuesto por las zonas de Dre- dilio y Doxia. Aqu encontramos una parodia abierta a los rituales de la Iglesia católica y al Papa, caricaturizado como el Bufón Óptimo. Lavernia: pa s de los ladrones, compuesto por Larcinia y Fenacia. En la pri- mera habitan los que roban con violencia (bandidos y piratas), mientras que la segunda lo que hurtan con triquiñuelas (abogados y comerciantes) Podemos afirmar entonces que Alter mundus et ídem se plantea como un viaje de pretensiones utópicas y reverso distópico. El trotamundos académico se desliza desde el flanco del asombro, pero sus hipótesis van siendo tristemente confirmadas sin dar jamás con la tierra de los virtuosos. Impl citamente esta úl- tima búsqueda puede también aludir por algún punto a la misión católica de las Cruzadas o las gestas descubridoras que pretend an no solo ampliar los imperios sino también llevar la promesa de la salvación. En ese sentido, se trata de una sátira profundamente cruel y corrosiva. Los viajeros jamás encuentran Tierra Santa, el suelo de la probidad moral, elemento que deja la tentativa y propósito del viaje, siempre en suspensión. “Hall menudea las citas de historiadores y geógrafos clásicos, medievales y con- temporáneos, ironizando sobre los dislates gracioso de que dan noticia tan se- riamente. Sin duda, su utop a es uan cr tica de esta literatura de viajes o estas excursiones de la fantas a –Fantas a es el nombre de la nave que lleva al ‘viajero

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=