Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
Gabriela Mistral en la tierra de las sirenas geológicas – 377 All hab a unos seres de etnograf a poco descifrable, medio Alacalufes, pero mejor vestidos que nuestros pobrecitos fueguinos. Eran el aborigen inédito, el hallazgo mejor para una indigenista de siempre. Mis huéspedes volver an solos después, y traer an a otros más, calculando siempre la salida de las alumnas nocturnas, para hablar a su gusto, mudos que soltaban la lengua perdiendo el miedo y que regresaban para no cortar el relato, por “contar much simo más”. Fue all donde yo toqué al pueblo magallánico, y patagón. Podr a haber vivi- do diez años sin contacto con él: el corte entre las clases sociales era all grande y vertical . (Mistral en Martinovic, 2018, p. 144). Escribe notas que han sido reveladas de su colección norteamericana recien- temente repatriadas a Chile, demuestra una profunda convicción con los ideales y ra ces del indigenismo americano, sus tradiciones y costumbre tras el viaje de Colon: La pobre América ind gena está dada, desde ‘lo de Guanahan ’ hasta hoy, a una especie de raspadura de cuanto ella conserva de suyo y no alquilado ni comprado… Pone en valor la lealtad a la raza ind gena como una virtud inalienable de este continente Es este hecho una especie de faena feroz como la operación que hace el negro en las peluquer as haciendo que le estiren sus ‘motas’… la estampa opuesta a la del negro que detesta sus cabellos y también a la de la india que riza la bella lisura de su mata de pelo, el reverso de estas dos traidoras −o sea la lealtad al origen 9 . No alberga clara admiración por Colon, de Balboa o Magallanes, no existen en su obra y las conmemoraciones a sus hazañas no generan mayor atención en manos de nuestra premio Nobel: “He visto en mi propia América al genocidio anónimo, atenuado e hipocritón que llaman ‘desdén o repudio o vergüenza del indio’” 10 . En una nota publicada en los diarios locales donde se le consultaba su parti- cipación en la celebración del cuarto centenario del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, Gabriela responderá con indiferencia: “No voy sino a los pueblos 9 Archivo del escritor, Biblioteca Nacional AE0013135. 10 Archivo del escritor, Biblioteca Nacional AE0013135.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=