Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
Gabriela Mistral en la tierra de las sirenas geológicas – 375 En especial Laura Rodig, destacada escultora nacional, que vino con Mistral a trabajar como profesora de artes plásticas a Punta Arenas, ciudad con la que creó una fuerte conexión, que la hizo regresar en varias oportunidades, la última entre 1946-1951 en una profunda y prol fica etapa de creación: Part acompañándola a Punta Arenas, la ciudad más austral del mundo y acaso, la más civilizada de Chile. All vivió Gabriela dos años trabajando intensamente en su colegio y en toda obra de bien social. La región entera reconoció entonces su personal contribución, no sólo del tipo cultural – intelectual, sino que también quedó de relieve su abnegación y constancia en su labor. Las cárceles, los hospitales, comités de ayuda. Pero el problema central de esos años: la descalcificación de los niños, que creaba en los suburbios la visión de un pequeño mundo dantesco, ten a su palabra, su tiempo, sus libros y hasta parte de su sueldo… En un 7 de abril, creo que en 1919, sal para ofrecerle mi presente de cumpleaños. Un librero ten a 40 libretas iguales, de tapas firmes y flexibles, como le gustaban. Se las llevé y nunca la vi tan contenta de un obsequio. Por la noche ya estaban todas destinadas y muy pronto llenas hasta su última pá- gina con interesantes anotaciones tituladas: ‘Los R os de Chile’, ‘Los Pájaros de Chile’, ‘Las Mariposas’, ‘El Folclore’, ‘Yerbas Medicinales’, ‘Los Hebreos’, ‘Voces Ind genas’, ‘Inglés’, ‘Francés’, etc., etc. Algunas conservo aún y se su- marán a las donaciones que preparo para la Universidad de Chile. (Rodig , 1957, p. 285-286). Preparaciones del cuarto centenario Gabriela Mistral en sus años de permanencia patagónica observa un proceso de disminución profunda y acelerada de las etnias originarias del territorio, la iglesia tratará sin mucho resultado de proteger tard amente a los ind genas fueguinos Selk’nam y Kawesqar en reservas, pero esta solución no hará más que profundi- zar la disminución en número de los habitantes originarios. Los pueblos originarios estaban dispersos como errantes entes aún prisione- ros del impacto del contacto con el hombre blanco, que hace menos de ochenta años se instaló en estas latitudes, en territorios milenarios de los Selk'nam, Aó- nikenk, Yaganes y Kawésqar, en este tiempo el hombre y los negocios progresan, mientras los primigenios habitantes de estos territorios se hunden en la miseria, el alcoholismo y la indiferencia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=