Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

Gabriela Mistral en la tierra de las sirenas geológicas – 365 austral una serie de medidas innovadoras solo propias de una joven diligente e inteligente maestra: crear una biblioteca popular, ampliar los cursos de prepa- ratoria, innovar con un calendario escolar diferente al existente, crear cursos de alfabetización para mujeres obreras al alero de la Sociedad de Instrucción Popu- lar, publicar una revista literaria inédita en estas latitudes, entre otras medidas. Su labor educativa será su prioridad en la zona, tratará de separarse de la poetisa para relevar a la profesora, será necesario empoderarse del cargo y de la función, es por eso que hace hincapié en su labor docente como prioritaria en su residencia magallánica. Me gusta la gente de prensa y los libros, el magisterio ha sido y es, en m , una cualidad innata. Todas mis energ as y aptitudes las he entregado con toda el alma a la enseñanza. La literatura no es para m sino un lejano entretenimiento y pa- satiempo (Mistral, s.f., Revista Impacto) . El desaf o es el primero que le plantea su carrera educacionista, y será uno con un alto grado de complejidad, un informe generado el 01 de abril de 1918, por la visitadora de escuelas fiscales referente al pasado año 1917, identifica los serios problemas de rendimientos escolares y calidad del servicio educacional en su futuro Liceo, es lapidario el informe. Muestra que, de los 44 liceos fiscales de Chile, 6 son sobresalientes, 22 satisfactorios, 14 suficientes, 1 liceo es deficiente, y 1 malo… el Liceo de Niñas de Punta Arenas. 2 Su arribo al territorio la recibe con un escenario poco alentador, si bien los esfuerzos del estado por profundizar la cobertura de los niños y niñas de la ciu- dad han aumentado, aún son evidentes las carencias en materia de infraestructu- ra, transporte y calefacción, factores imprescindibles en estas latitudes. Nuestra ciudad no tiene −ni tendrá antes de unos cinco años− sus calles y sus locales escolares en condiciones tan perfectas que la crudeza de nuestro invierno no agrave sus defectos. El tráfico de los escolares en las calles menos centrales es penoso, y es casi imposible en los suburbios. Es cosa que cualquier transeúnte puede observar. La calefacción en los colegios no es sino medianamente buena, en los mejores; mala en muchos (Mistral, 1919). Comenzará a trasmitir por medio de la prensa sus cr ticas profundas sobre 2 Evaluación de la visitadora del Liceo de Niñas de Punta Arenas Guillermina Von K de Foemen. 05 Febrero 1918. En: Martinovic (2018). Gabriela Austral. p 35.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=