Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

Gabriela Mistral en la tierra de las sirenas geológicas – 363 GABRIELA MISTRAL EN LA TIERRA DE LAS SIRENAS GEOLÓGICAS Dusan Martinovic Andrade Después de una navegación fantástica por un mar acribillado de islas verdes como quien dice de sirenas geológicas, asomadas hasta medio pecho, se llega a un curioso país manso y seguro, de llanura extendida Gabriela Mistral, Geografía Humana de Chile Introducción Lucila Godoy Alcayaga (Gabriela Mistral) es designada directora del Liceo de Niñas de Punta Arenas, y en esa condición arribará a la zona, realizará una ardua tarea como educacionista y poetisa enMagallanes, entre los años 1918 y 1920. So- bre esta estad a, es muy necesario exponer sus logros y dificultades en la zona, la cual vive un periodo de transformaciones sociales que no son ajenas a la Premio Nobel, quien conoce en Magallanes una ciudad muy avanzada entre sus pares, pero llena de enormes carencias en sus estratos más populares. Ad portas de celebrar los cuatrocientos años del descubrimiento del Estre- cho de Magallanes, ella brindará su particular visión sobre el territorio austral y la antártica, como un territorio extremo que llamará “las grises postrimer as de la patria”. Gabriela Mistral profesora en Magallanes EnMayo de 1918 a bordo del vapor Chiloé llegará al “muelle verde” 1 una joven de 29 años recién cumplidos, Lucila Mar a del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, poetiza con una incipiente carrera, hace solo cuatro años ha obtenido su logro más importante, el premio literario de los Juegos Florales, entregado por la Mu- nicipalidad de la ciudad de Santiago, e ingresa de esta forma por la puerta ancha de la literatura, de la mano de sus “sonetos de la muerte”. También precozmente comenzó la pedagog a en la vida de Gabriela, prime- ro como ayudante, secretaria, y, por último, elaboró algunas lecciones esporádi- cas que marcarán el camino docente de la poetisa en sus primeros años. Si se observan las primeras aproximaciones docentes de Gabriela no se puede 1 Denominación popular del antiguo muelle de pasajeros de la ciudad de Punta Arenas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=