Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

Margen, reclusión, límite y aislamiento – 361 Herrera, M. J. (et.al. ). (2009). Exposiciones de arte argentino 1956-2006. Buenos Aires: Museo Nacional de Bellas Artes. Jelin, E. (comp.). (2002). Las conmemoraciones: las disputas en las fechas “in-felices”. Madrid: Siglo XXI. Karp, I. & Lavine, S. (Eds.). (1991). Exhibiting Cultures. The Poetics and Politics of Mu- seum Display. Estados Unidos: Smithsonian Institution Press. Luiz, M. T. (2017). Prólogo. De Lasa, L. (2018). De la Terra Australis a la Antártida. Ushuaia: ediciones UNTDF. Said, E. (2009). Orientalismo. México: De Bolsillo. Silva Santisteban, R. (2008). El factor asco. Lima: Red para el desarrollo de las ciencias sociales en el Perú. White, H. (1992). El contenido de la forma. Barcelona: Paidós. Catálogos Después del Fin del Mundo (Tierra del Fuego). Pertenencia (2010). Buenos Aires: Fon- do Nacional de las Artes. MAF (Mes del Arte Fueguino) (2011). Ushuaia: Editora Cultural de Tierra del Fuego. MAF (Mes del Arte Fueguino) (2012). Ushuaia: Editora Cultural de Tierra del Fuego. MAF (Mes del Arte Fueguino) (2014). Ushuaia: Editora Cultural de Tierra del Fuego. Videografía La Punta del Iceberg (año). Ushuaia: Medios UNTDF. Dirección de Producción Audio- visual. Secretar a de Extensión. UNTDF.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=