Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

334 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes Mr. Low escuchó aMar a 10 hablar de ‘zapallos’, y le consultó si pod a conseguirle algunos y cuántos? Pensó que ella quer a decir calabazas (que en español se lla- man zapallos); Mar a le contestó, ‘dos botes cargados’, y para mostrarle de qué, apuntó a un joven esclavo, recientemente comprado a los fueguinos. (Fitz Roy, 1839, p. 171). En el relato del misionero Coan, este los individualiza, según información proporcionada por loberos estadounideneses, con el exónimo de “suppalios” (va- riación fonética y gráfica de zapallos), agregando que: Generalmente, éstos residen alrededor de Puerto Hambre y entre ese lugar y la bah a San Gregorio. Son una raza mestiza, descendientes de los indios de Tie- rra del Fuego 11 y mantienen algo de las caracter sticas de ambas naciones. Con ellos estuvimos unas tres semanas al comienzo de nuestra llegada al pa s y los encontramos inusualmente pobres y m seros. Sus hábitos de vida son similares a los de sus vecinos del norte 12 pero son más viciosos y sucios. Tienen unos pocos caballos; algunos usan las bolas, otros el arco y las flechas o la honda. (Coan, 2006[1880], p.196). La información proporcionada tanto por Low y aquella recogida por los mi- sioneros Coan y Arms son de las primeras y escasas referencias de esta supuesta mezcla interétnica entre aónikenk y kawésqar/yagán, grupo que en años poste- riores, tras la fundación del Fuerte Bulnes en 1843, pasar a a ser mejor conocido como guaicurúes. En función de lo que aqu hemos recogido, los “suppalios”, “zapallos” o “guaicurúes” son un grupo invisibilizado, no tanto por la escasez de referencias en las fuentes documentales, más por la violencia simbólica y arbitrariedad cul- tural representada por las clasificacones étnicas que se han venido analizando. 10 Corresponde a un suerte de cacica, que para aquella época, las oficiaba de jefa de una parciali- dad aónikenk. 11 Asumimos aquí que los religiosos hablan de indios de la Tierra del Fuego, como sinónimo de fueguinos, por lo tanto, queda la duda si aquella supuesta mezcla racial es entre los indios de a caballo (aónikenk) para con aborígenes kawésqar y/o yagán. 12 Aludiendo a los aónikenk.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=