Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

330 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes Figura 2. En este mapa holandés, se recoge la idea del mito del gigantismo del patagón, véase la parte central inferior de la imagen, donde se representa un aborigen frente a un europeo. Fuente: Freti Magellanici ac novi Freti vulgo Le Maire exactissima delineatio. Willem Blaeu,1635. Disponible en: https://exhibits.stanford.edu/ruderman/catalog/ cy799yy8059 Capitán Clift: indios de canoa versus indios de a caballo Hacia fines del siglo XVIII comenzaron a arribar hacia aguas australes del océano Pac fico y Atlántico oleadas de navegantes anglo-estadounidenses en procura de pieles, cueros y grasa de pinn pedos, particularmente lobos finos, lobos comunes y elefantes marinos (Mayorga, 2016, p. 38). Nos referimos a los mejor conocidos como loberos (sealers) 6 , quienes junto 6 La traducción al castellano de la palabra sealer –que deriva de seal (foca)– significa literalmente foquero, denominación impropia que se utilizó para denominar a quienes se dedicaron a la caza de lobos marinos ( fur seal , lobo fino, y, hair seal , lobo común). En nuestro caso, traducimos aquel vocablo anglosajón como lobero, ya que recoge adecuadamente el quehacer de quienes se de- dicaron a esta actividad extractiva.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=