Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
Miradas francesas sobre los cazadores recolectores del estrecho de Magallanes – 311 Figura 10. Mapa de los principales sitios excavados por la misión francesa en la región del Estrecho de Magallanes y mares adyacentes. Poco después, en 1984/85, la excavación del yacimiento de Bah a Colorada permitió definir mejor las caracter sticas del compleo cultural temprano de Eng- lefield, descubierto por Emperaire, y marcadas por la explotación de la obsidiana y la presencia de arpones cruciformes, a veces decorados con grabados (Legoupil dir. 1997). Luego, la excavación de Ponsonby, abandonada tras la desaparición de Emperaire, se reanudó en los años 90 y permitió caracterizar el descubrimiento de un nuevo complejo cultural más reciente, fechado en unos 4000 AP, carac- terizado por el uso de grandes puntas l ticas foliaceas bifaciales, a veces denticu- ladas, largas puntas de azagayas de hueso de cetáceo, y la ausencia de obsidiana (Legoupil dir. 2003). Este complejo cultural, cuyo origen se desconoce (¿evolu- ción local o llegada de un nuevo grupo?), se encontró más tarde ampliamente distribuido en varios sitios costeros (Morello et al., 2002). Finalmente, en las orillas del Estrecho de Magallanes, se han excavado dos sitios relativamente recientes. El primero, de fecha 4200 - 2500 AP (2700 a 600 cal. AC), está situado en el pequeño Islote Offing, en la costa este de la isla Daw- son, en el medio del Estrecho de Magallanes (Legoupil ed., en prensa). Está cla- ramente relacionado con el grupo de grandes puntas “tipo Ponsonby”, lo que de- muestra su gran movilidad y su innegable pertenencia al grupo de los canoeros. Hay evidencias de contactos con la Pen nsula de Brunswick y los mares interiores (las grandes puntas denticuladas), Tierra del Fuego (la industria ósea del guana- co o los fragmentos de roca de Miraflores necesariamente recogidos en la gran isla), el Canal de Beagle (las grandes puntas y un arpón vulpicéfalo t picos de esta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=