Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

Miradas francesas sobre los cazadores recolectores del estrecho de Magallanes – 293 Sucede que a veces vienen otros a alojar al mismo lugar de donde partieron en la mañana, los cuales utilizan las mismas chozas. (La Guilbaudière, 1696, tra- ducción en Clairis, 1985, p. 43-44). Estas informaciones, muy anteriores a las obtenidas por los etnólogos dos si- glos después, son valiosas por sus detalladas descripciones, y porque complemen- tan la limitada información proporcionada por los primeros navegantes, como F. Drake, que se hab a encontrado con los indios canoeros de la zona casi un siglo antes en el Canal Jerónimo. 2 – Los corsarios del rey: expediciones político- comerciales (1695-1720) Tras el regreso a Francia de los filibusteros y las fabulosas ganancias que obtuvie- ron 5 , se organizaron expediciones pol ticas y comerciales por parte de armadores malouinos (originarios de Saint Malo), deseosos por comerciar en los “Mares del Sur”, y financiadas por personajes de la Corte ya que era la única actividad lucrativa autorizada sin “derogar” 6 . As , durante la última década del siglo XVII, se organizaron dos expedicio- nes, encargadas por Luis XIV 7 , con el objetivo de establecer una colonia en el Estrecho que sirviera como punto de intercambio entre Europa y Perú para la recién creada Compañ a de los Mares del Sur. La primera expedición comandada por de Gennes (11 de abril de 1696 - 21 de abril de 1697) fue un fracaso, la escuadra permaneció atascada en el estrecho antes de regresar (Froger, 1715). La segunda expedición comandada por de Beauchesne se compon a de 2 barcos, el Phélippaux y el Maurepas (Cdt de Terville). Zarpó de La Rochelle el 18 de diciembre de 1698 con más de 300 hombres, incluyendo a La Guilbaudière que fue contratado como segundo oficial en el Maurepas, y otro filibustero, pro- bablemente de La Marre. Luego de entrar en el Estrecho de Magallanes el 24 de junio de 1699, la es- cuadra permaneció all durante 7 meses y emergió en el Océano Pac fico el 20 de 5 Principalmente Massertie, uno de los filibusteros del grupo principal que regresó a Francia un año antes que La Guilbaudière y que estuvo en el origen de las expediciones siguientes. 6 Perder su título de nobleza. 7 A diferencia de los filibusteros, los corsarios se encontraban provistos de un mandato oficial de la corona, y podían atacar solamente a los enemigos declarados del reino.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=