Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
290 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes Figura 1. Mapa del Estrecho de Magallanes de Jehan de La Guilbaudière (deposito de mapas y planos, Biblioteca Nacional, Paris). Según una costumbre común de la época, el Norte está en la parte baja. As , el actual canal Magdalena parece ser el “brazo que va al Mar del Sur, según el informe de los salvajes; lo llaman “Leloucheté”. Asimismo, se dice que el estrecho de “Albaite”, que comienza en la bah a de Notre Dame y termina frente al cabo de Froward, es el Canal Bárbara; también permite “alcanzar el Mar del Sur en treinta leguas. Nuestros franceses llegaron all en canoas, dirigidos por los salvajes”. La isla Carlos III se llamaba “Aquidehacha” y la boca occidental del Estrecho se llama “Acadye”. En cuanto al Canal Jerónimo, La Guilbaudière informa que es: un pasaje, que yo sólo le conozco ya que estuve por allá a unas 30 a 35 leguas, con los salvajes del pa s durante cinco semanas, pero como el patrón de la canoa era muy viejo, no quer a ir más lejos, estando demasiado cansado y teniendo poca gente para guiarnos, lo único que pude saber de él fue que me dijo que estaba dando la vuelta y que saldr a cerca del Cabo de la Victoria. (f. 7) Esta información, aparentemente insignificante, es muy significativa, tanto en lo que se refiere al nivel de comunicación que La Guilbaudière ten a con sus
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=