Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

Ideologías lingüísticas en el marco de las misiones científicas en Fuegopatagonia – 283 milación al sistema capitalista occidental, se visualizan matices en, por ejemplo, cómo las cualidades de fortaleza, versatilidad e inteligencia del pueblo selk’nam se opusieron a las de “los raqu ticos y miserables canoeros del canal del Beagle e islas del Cabo de Hornos” (Lista, 1998: 72), en una construcción ideológicamen- te no inocua y basada en la adscripción de “argentinidad” otorgada al primero, en textos producidos desde las misiones de esta nacionalidad. Como última observación, y como indicamos más arriba, las ideolog as lin- gü sticas descritas no limitaron sus efectos a los c rculos cient ficos y estatales en los que se construyeron, reprodujeron y difundieron, en una circulación de ideas con remisión intertextual. Es por ello que la sistematización aqu presentada constituye un primer paso del análisis, que debe extenderse a sus proyecciones no solo conceptuales y metodológicas en las prácticas posteriores del campo cien- t fico, sino también, y sobre todo, en las ideolog as lingü sticas que permanecen vigentes aún en nuestra contemporaneidad. Esto permitirá por un lado, realizar una necesaria revisión cr tica de las modalidades de intervención propias de la documentación lingü stica; y, fundamentalmente, en la deconstrucción y dispu- ta de estereotipos y supuestos, acompañar desde la ciencia contemporánea y las pol ticas públicas de interculturalidad los procesos de demanda de derechos y de revitalización de las lenguas emprendidos por las comunidades. Bibliografía Aguilera, Oscar (1978). Léxico Kawésqar – Español, Español – Kawésqar (Alacalufe sep- tentrional). Boletín de Filología de la Universidad de Chile , XXIX: 7-149. Andersson, John Gunnar (2004) [1904]. “Hacia el sur” y “Camino cerrado”. En Nor- denskjöld, Otto et al. Dos años en los hielos del Polo. La Expedición Sueca en el Antartic y su rescate por la Uruguay. Octubre 1901-Diciembre 1903. Ushuaia: Zagier & Urruty, tomo II: 105-126. Arctowski, Henryk (1902). Voyage d’exploration dans la región des canaux de la Terre de Feu . Bruxelles: L’Imprimerie. Auer, Väinö (1948). Las capas volcánicas como nuevo método de cronolog a postglacial en Fuegopatagonia. Gaea VIII, 311–336. Becerra, Wenceslao (1898). En la Tierra del Fuego. Exploración al pa s de los Onas: La bah a Inútil. Revista de Marina , XXV: 1706-1724 y 1728-1752.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=