Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
256 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes Si bien sabemos por Chapman que se realizó un último Hain en los años treinta, el que Gusinde se vanaglorie de ser el primer europeo en acceder en for- ma directa a sus secretos (e ignore de paso el testimonio de Lucas Bridges) parece ser inseparable de la necesidad de afirmar que se trató de las últimas ceremonias realizadas en la historia. La exposición de todo este trabajo de montaje por parte del etnógrafo de las ceremonias que viene a documentar, en cierta forma, hace, a su manera, de este Hain y de este Kina, una suerte de simulacro, algo como la pura imagen del Hain y del Kina, gesto correlativo de su inmortalización foto- gráfica. Y puesto que la esencia de la identidad y de la cultura selk’nam y yagán se resumir an en dichas ceremonias, se puede entender que, con su desaparición, desaparezcan de la faz del mundo ambos pueblos como entidades históricas y pol ticamente vigentes. As , tanto los selk’nam y los yaganes como la cultura que Gusinde encapsula en sus ceremonias, se transforman en sus puras imágenes, es decir en unos fantasmas descolgados de sus cotidianeidades históricas y prácti- cas, aquellas en las que por su lado el pragmatismo de Bridges no deja de reco- nocer una forma viva y vigente de selk’nanimidad o de yaganidad. De hecho, no es de extrañar que sea el mismo Bridges uno de los primeros en deplorar el simulacro de Hain producido por Gusinde, poniendo en duda, si no su autenti- cidad, al menos su fidelidad respecto de las tradiciones que se supone resume, y sugiriendo de paso la responsabilidad de Gusinde en su desaparición justamente por masificar la revelación de su secreto: No advert que muy en breve estos ritos deb an terminar para siempre. El avan- ce de la civilización puso en descubierto el secreto de la logia, tan celosamente guardado por innumerables generaciones. Las mujeres se enteraron del engaño y los indios fueron inducidos, mediante algún dinero, a representar sus comedias antes auditorios cient ficos. He visto fotograf as en que los actores aparecen con el pelo corto y pintados como nunca lo estuvieron en mi tiempos. 32 Si bien, y en función de lo que hemos visto, su acusación a Gusinde de haber perpetrado la revelación del secreto del Hain a las mujeres y provocado as a su desaparición, es discutible, no lo es su denostación de la producción de un Hain vuelto fetiche etnológico con fines de exhibición y rentabilización exclusivamen- te cient fica. En este sentido se podr a precisar que más que una expropiación del secreto selk’nam a favor de la civilización, habr a que hablar de una expropiación de la creencia que el Hain sosten a: del Hain como soporte de la creencia de las 32 Bridges (2010). op, cit, p. 418.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=