Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
224 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes cas dueñas de sus manos. Los hombres ricos usan la poligamia, ninguna ley se opone; pero, aunque en general de carácter poco celoso, los Puelches [gününa a küna], que son los primeros en ofrecer sus esposas e hijas en los asentamientos de los cristianos, hacen pagar el adulterio con un compatriota, ya sea con la vida o con muchos regalos. Amenudo tienen una gran cantidad de concubinas escla- vas, tomadas del enemigo en invasiones. (D’Orbigny, 1839: 270). Existe una cabina o cámara menárquica en la nación tswapong (Botswana), donde se recluye no una sino varias iniciadas. Discrepamos de las deducciones hechas “a partir de las bromas rituales que siguen a la emergencia de la niña fuera de la cabina con su nuevo vestido, zapatos y pañuelo en la cabeza”. En nuestra perspectiva, cualquier escena donde se recluye a la iniciada no es un medio de “dignificar a las mujeres como individuos” ni de reconocimiento de “la distin- tividad de cada una, unicidad, dominio propio, subjetividad ética y autonom a” (Werbner, 2009: 453-455). Por el contrario, consideramos la reclusión o segre- gación femenina como un tipo de jerarqu a, ubicada en un contexto histórico, antes que una forma especial de subjetividad. La autonom a personal femenina, por otra parte, la evaluamos objetiva y co- lectivamente. Tanto el cortaviento menárquico o wekun ruka como la cámara o cabina tswapong recluyen y segregan a las mujeres del colectivo. La evidencia sugiere que durante la invasión cristiana las mujeres dejan de compartir actividades al aire libre con los hombres. De participar en la industria textil y de curtiembre, el transporte público (terrestre y submarino), el entreteni- miento y la pol tica exterior 13 , las mujeres pasan al claustro doméstico. Este proceso sucede a invasión cristiana pero no afecta solamente a las yagán, ona, aush, aonekkenk, kawésqar, kawkaw, chono, mapuche y gününa destinadas al servicio doméstico de los invasores (en ciudades como Punta Arenas o Carmen de Patagones), sino también a las inmigrantes. El claustro femenino se verifica en el barrio de prost bulos de Punta Arenas –regularizado institucionalmente en 1898– y, en general, en las casas de la ciudad que demandan servidumbre ( Censo jeneral de Magallanes , 1907, tomo I, p. LVI). El encierro femenino, en fin, no es exclusivo de Fuegopatagonia, pues está documentado que también en Chile las mujeres “abruptamente abandonaron sus empleos –especialmente en el ramo 13 La célebre dirigente aonekkenk María estableció diplomacia con distintas expediciones euro- peas entre el estrecho de Magallanes y la península Valdés. En 1851 ocurre un motín en Punta Arenas: “en el saqueo de la iglesia, algunas mujeres se apropiaron de los manteles del altar, albas y demás géneros de hilo para hacer enaguas y camisas” ( Censo jeneral de Magallanes 1907, t. 2: 21 ).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=