Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

Cantos de venganza, bailes de menarquía y cámaras masculinas – 221 de la performance curanderil. Los cristianos procuran intervenir y manejar estas escenas, entornos o envol- torios en las naciones que invaden, como forma de clasificación y de propaganda a la vez: “El Principio Maligno es llamado por los moluches Huecuvoe, or Hue- cuvu, esto significa el Errante exterior. Los tehuelhets [aoneken] y chechehets [teushen] lo llaman Atskannakanatz [o Achekenat-kanet, en D’orbigny], y los Puelche lo llaman Valichu.” (Falkner, 1774: 115). ¿Principio o envoltorio? Los intentos de traducción de “principios” malig- nos o benignos a través de armazones, envoltorios o estuches en las lenguas de las naciones fuegopatagónicas se da también en el archipiélago melanesio, donde los misioneros traducen la Biblia como “el contenedor de la palabra”, hasta que descubren que los isleños también llaman a sus estuches peniales “contenedores de la palabra” (Clifford, 1992:87, citado en Pavez, 2012: 71, nota 54). Bailes de menarquía Con estos antecedentes, consideramos que las cámaras masculinas fuegopata- gónicas no son primitivas ni ancestrales, sino que se desarrollan junto con “la masoner a moderna o especulativa fundada en Londres en 1717 y expandida por toda Europa en pocos años” (Alvarado, 2018: 13). Esta relación ha sido advertida por el cineasta chilote Raúl Ruiz, al com- parar la logia de brujos de Chiloé con la Orden Hermética de la Golden Dawn (Ruiz, 2000: 115). Ruiz, sin embargo, no considera en la formalidad chilota la influencia de las misiones jesuitas observada por Reyes. Lo cierto es que miembros de logias europeas (como los masones de la Real Sociedad Geográfica londinense) turistean desde temprano el área fuegopata- gónica. En 1764, el ex bibliotecario del rey de Prusia, monje benedictino, miembro de las logias hermética, illuminati, swedenborgiana y masónica, oficia de sacer- dote en la inauguración de un fuerte en el actual archipiélago falklander. Oficia también de historiador natural en la expedición de un rey francés cuyo capitán incendia pastizales donde anidan distintas clases de aves fuegopatagónicas, in- cendio que causa ira en el monje (Pernetty, 1770). Para imaginar el cerco a la autonom a de las mujeres en la región, debemos añadir una escena suplementaria a la cámara masculina. Se trata de los bailes de menarqu a.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=