Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
208 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes Tenemos entonces un ámbito de guerra y tráfico de cautivas en la triple fron- tera yagán / aush / ona. Al respecto, cabe considerar las dos logias masculinas que se registran en el área: una en el pa s yagán, y otra en la frontera aush/ona. En la nación kawésqar también se registra una escena de camarader a exclusivamente masculina (yin- chihawa) que, al igual que hain (la cámara masculina aush/ona) y kina (cámara masculina yagán), controlan la fiesta de la pubertad (kálava). Desde mediados del siglo XIX, la invasión de la Tierra del Fuego reduce el territorio aush y ona, los arrincona en la frontera con la nación yagán e intensi- fica la guerra. Ocurren matanzas inéditas de mujeres y se suceden las venganzas entre curanderos. Considerando que la actividad curandera no es una actividad exclusiva de hombres, cabe preguntarse si acaso “los hombres ganan la lucha contra la fuerza opresiva [los europeos] sometiendo a las mujeres” (Reeves Sanday, 1981: 180). Esta hipótesis se basa en una narración registrada en la frontera aush/ona, que supone una antigua logia femenina: “en esos tiempos lejanos la brujer a era conocida solamente por las mujeres en la tierra de los onas. Ellas manten an una Logia privada a la que ningún hombre osaba acercarse” (Lanushwaiwa, 1949: 422-423) 5 . Quedan serias dudas sobre la lejan a temporal de esta tradición que se trans- mite en la cámara masculina. Los registros de cámaras masculinas nos llegan con la invasión de misioneros cristianos. Desde mediados del siglo XIX, dos sociedades misioneras, una angli- cana y otra salesiana, se instalan en el área y comienzan a operar un sistema de escenarios estacionales semejante al de los jesuitas. En 1871 se inaugura en Ushuaia una cabina o cámara misionera de fierro –conocida como la casa Stirling– transportada desde las islas Falkland al Onas- haga (“canal Beagle”). Mediante esta cámara de fierro los misioneros disputan la escena a la magia yagana. Las formas de comunicación no cambian respecto de los jesuitas; simple- mente se acelera la velocidad de repetición. El tiempo de anglicanos y salesianos es el del barco a vapor, del rifle, la imprenta y las linternas mágicas. 5 “En general, los mitos sobre un antiguo poder femenino se encuentran en sociedades en el que hay dominio masculino y poder femenino. Esto es cierto para los Mundurucu, Bambara, Kikuyu y Fore. En todas estas sociedades, las mujeres tienen una considerable autonomía. […] Los mitos del antiguo poder femenino proporcionan a los hombres una racionalidad para segregarse de las mujeres y una razón para dominar a las mujeres ‘tiránicas’” (Reeves Sanday, 1981: 181).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=