Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

206 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes Un primer set o escena cristiana aqu es el diseño, instalación y abandono de la Ciudad del Rey don Felipe (1584-1587). Luego, en 1609, llegan los misioneros jesuitas a Chiloé cargados de cajones con bastidores y laminitas con las que arman altares. Estos bultos los transportan por el archipiélago hasta la altura del actual r o Baker, asistidos por canoas de gente de la nación kawkaw. Los kawkaw participan de la escena jesuita como “agentes voluntarios de cooperación y reclutamiento [de gente hacia Chiloé]” (Martinic, 2014: 80). La nación chono, por su parte, participa directamente de la captura y venta de cau- tivos con los encomenderos cristianos. Los jesuitas establecen un sistema de misiones estacionales, con centro en Chiloé, y dejan a personas encargadas de montar y desmontar los altares en las distintas estaciones: […] los padres misioneros llevan consigo en un cajón triangular, forrado decen- temente por dentro, un Santo Cristo, que tendrá de lato cinco o seis palmos ya los dos lados tiene a Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Evangelista. Todo este cajón parado sirve de altar mayor bastante decente; a los pies del Santo Cris- to se pone el Sant simo de Jesús, es bulto bastante grande con sus rayos dorados, y delante del Corazón de Jesús se pone un pequeño sagrario […] también llevan los padres dos cajones: en uno va San Isidro y en otro Santa Neoburga; tendrán una vara de alto y sirven de altares colaterales […]. (Garc a Mart , 1767: 62). Los misioneros visten sotanas, viajan sin mujeres y se auto-inducen aluci- naciones 2 . El chono Talquipillan declara a los cristianos que el jesuita Mascardi llega a levitar cuando reza (Talquipillan, 1674). En el contexto de guerra y captura de esclavos, los set de adoración portátiles de los jesuitas no pasan desapercibidos en las naciones fuegopatagónicas, sobre todo para la actividad curandera nativa. Poco después de la expulsión de los jesuitas de Chiloé y de América (1767), comienza a funcionar en el archipiélago una logia o sociedad secreta de brujos, cuya jerarqu a emula el sistema de adoración diseñado por los misioneros (Rojas Flores, 2002: 70). Volveremos sobre esta logia enseguida. 2 “Nicolás Mascardi, siendo rector de Chiloé vino a esta isla hacer misión; y dificultándole los padres la empresa, ya por su empleo de recto, ya por el peligro que hay en cruzar el golfo desde Chiloé a Guaiteca, respondió el padre que no podía dejar de hacer la empresa por habérselo dicho San Javier por medio de su estatua que hay en el colegio de Castro.” (García Martí, 1767: 60)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=