Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
Espacio, lugar y paisaje Kawésqar – 187 ciones, denominado čejó-tqal . La zona de obtención de alimentos marinos en la cuenca del mar es la zona de buceo de donde se obten an moluscos, cercana a la ribera del mar. Los espacios terrestres y mar timos encuentran expresión diferenciada en cuanto al desplazamiento; hay verbos de movimiento en tierra como en el agua, asimismo en el aire, diferenciados según se trate de humanos o animales. Para la expresión del movimiento en el agua es importante el centro focal, el punto de observación del hablante, i.e. la mirada puede ir desde tierra al mar, o del mar a tierra si el observador se sitúa en la embarcación. Por otro lado, el veh culo de desplazamiento en el agua es expresado con precisión: a remo, a vela, a mo- tor, en tanto que la autopropulsión utiliza otros verbos. El punto focal se señala mediante sufijos y el veh culo en la ra z verbal. Todas estas modalidades de des- plazamiento se expresan con precisión en el discurso, por ejemplo, aqáhoi llegar a tierra remando , čelkóhoi llegar a tierra a vela o motor ; aqájeks zarpar a remo , čelkuájeks zarpar a vela o motor , en donde aqa- remar y čélko- navegar a vela o motor son las ra ces verbales y los sufijos que expresan (1) telicidad (punto de llegada): -hoi y (2) -ajeks: desplazamiento fuera de. En estos ejemplos el punto de observación es en tierra. Cuando el punto de observación es desde el mar a tierra o desde la embarcación al mar, el desplazamiento apunta a un espacio más allá del veh culo, a un accidente geográfico, i.e. a una isla, a un paso, etc. El des- plazamiento puede ser hacia y desde un punto, por ejemplo, el sufijo - jo expresa desplazamiento al interior de (bah a, estero, paso, canal), as aqájo = remar hacia el interior de una bah a, estero, paso o canal; con autopropulsión: jepčéjo = ir al fondo del mar nadando; -qos expresa alejamiento de la costa, separación de un punto (por ej. de anclaje), čejéqos = remar vigorosamente desde un punto. Además el desplazamiento puede expresarse mediante las part culas direcciona- les aksér/kser/akér (desde) y hápar (hacia), o bien mediante el sufijo -terre + el sufijo direccional –p que expresa movimiento hacia delante. El espacio terrestre comprende dos zonas generales y otras más espec ficas: Espacio de ocupación temporal (campamentos) Espacio de actividad (caza, recolección, vida en campamento, esparcimiento) Espacio terrestre
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=