Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
178 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes de niños, aseo, teniendo una relación armoniosa con el personal militar. Un jo- ven kawésqar fue enviado a Santiago a hacer su servicio militar en la Fuerza Aé- rea de Chile (FACH); le dieron el nombre Lautaro Edén Wellington, pero entre los suyos le dec an Térwa-k’ójo ( mano chueca ). Llegó a convertirse en suboficial mecánico de aviación, se casó con una enfermera y luego regresó solo a Puerto Edén para incorporarse a la base. Transcurrido un tiempo abandonó la vida mi- litar y volvió al nomadismo, formó sus propias cuadrillas y se dedicó a la caza de pieles y su comercialización. En una de sus partidas de caza fue sorprendido por un temporal al tratar de cruzar el Paso Sudoeste rumbo a la isla Cangrejo, en el territorio norte cercano al golfo de Penas; él y toda su tripulación compuesta de su madre, su mujer kawésqar y otros dos hombres, perecieron al volcarse la embarcación, cargada además con sus provisiones, armas e implementos. El her- mano de Lautaro logró llegar a tierra, a la isla, y dos de los perros, pero murió de hipotermia. En el otro extremo de la isla se encontraba el resto de la cuadrilla, quienes hab an cruzado antes de de que se desatara la tormenta y en vano espera- ron la llegada de sus compañeros. 2 Lautaro Edén siempre es mencionado en casi todo escrito sobre los kawés- qar como un ejemplo de la “labor civilizadora” del hombre blanco. Incluso se lo ha catalogado como “héroe de los kawésqar”, cuando en verdad a él sólo se lo recuerda como pariente o congénere. Los únicos héroes kawésqar son los que se encuentran en los cuentos, lo otro es la visión occidental que sólo mira desde su propia perspectiva sin considerar que hay otras maneras de vivir y pensar el mundo. Por ejemplo, uno de los actuales ancianos kawésqar fue “contratado” para embarcarse con un chilote e ir a las costas hacia el océano Pac fico al norte de Puerto Edén a buscar luga 3 . Después de trabajar con esa persona y el resto de la tripulación por más de tres meses, fue abandonado a su suerte, sin paga, en Puerto Natales. El anciano contaba riéndose lo que le hab a sucedido. Tiem- po después se repitió el mismo suceso con la misma persona y nuevamente se re a del hecho. El blanco no dudar a de calificar de “tonto” al anciano kawésqar por dejarse engañar dos veces, pero para él era la única oportunidad de salir de Puerto Edén, de volver a navegar por los canales, ver el lugar donde nació y don- de transcurrió su infancia y juventud. Para él no tiene precio, su risa es risa de alegr a: sin embarcación propia y con todas las restricciones que impone la ley mar tima para salir de puerto, la única manera de sentirse libre como antaño en los canales era ésa. 2 Aguilera-Tonko, 2019, de pronta aparición. 3 Luga-luga, alga que se utiliza como materia prima para la extracción de sustancias de interés industrial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=