Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
Espacio, lugar y paisaje Kawésqar – 175 ESPACIO, LUGAR Y PAISAJE KAWÉSQAR Oscar E. Aguilera F. Antes de la peluca y la casaca fueron los ríos, ríos arteriales: fueron las cordilleras, en cuya onda raída el cóndor o la nieve parecían inmóviles: fue la humedad y la espesura, el trueno sin nombre todavía, las pampas planetarias. Pablo Neruda. Canto General. 1. Los Kawésqar El año 2020 celebra los 500 años del descubrimiento del estrecho de Magalla- nes, sin embargo, ser a más apropiado hablar del descubrimiento europeo del estrecho, ya que desde mucho antes quienes habitaban esas regiones australes ya hab an descubierto aquel paso mar timo que conecta dos océanos y era v a de desplazamiento de las antiguas poblaciones y punto de confluencia de tres de los pueblos de Fuego-Patagonia: kawésqar, selk’nam (u ona) y yagán. La presencia de los kawésqar, en el extenso territorio que se extiende desde el golfo de Penas hasta el estrecho de Magallanes, está atestiguada por los sitios arqueológicos documentados tanto en la parte noroccidental como meridional de la Patagonia Occidental. La antigüedad de los sitios en diferentes porciones del territorio abarca entre 2000 a 5000 años, según la información arqueológica existente. La presencia kawésqar está atestiguada asimismo por la toponimia que com- prende todo este territorio: islas, islotes, fiordos, canales, r os, cerros y otros acci- dentes geográficos tienen su denominación (Aguilera-Tonko, 2011). Lugares que para los navegantes y exploradores occidentales no tienen relevancia suficiente para ser nominados, como por ejemplo, un pequeño riachuelo que se precipita al mar en cascada en la costa de un canal, uno de los tantos miles de r os que se ven al navegar por los canales de la zona, para la cultura kawésqar tiene un significado especial, único, que lo singulariza y por ello ha recibido un nombre. Los primeros contactos con navegantes occidentales datan del siglo XVI y estos encuentros aparecen documentados en las crónicas de viaje de los explora- dores, as como en las publicaciones de naturalistas y expediciones hidrográficas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=