Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes

124 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes 2. Canoas Annan: navegando sobre cortezas Es el primer tipo de canoa registrado en Patagonia austral. La primera descrip- ción data de Diciembre de 1553 y corresponde a la expedición de Francisco de Ulloa. El piloto Hernán Gallego, uno de los oficiales de esta exploración, obser- vó en el estrecho de Magallanes: Este estrecho tiene cien leguas, poco más o menos, de cumplidor. Y de anchor será en partes una legua y legua y media, y en partes más ancho porque dentro de él hay muchas bah as, donde hay muchas canoas hechas de cortezas de árboles. Y los indios son barbados y gente de alta estatura, los cuales dichos indios andan vestidos con pellejos de lobos marinos, de los cuales indios tomé yo, Hernán Gallego, siete, y un muchacho los cuales traje a la provincia de Chile, donde los tengo, y en mi casa, para que demuestren la lengua y para que den razón de lo que en la tierra pasa. (Urbina, 2014: 37). De acuerdo a diversos autores (Fitz Roy, 1839; Gusinde, 1991a; Martial, Hya- des y Deniker, 2007; Orquera y Piana, 1999; Vairo, 2007; Arnold, 2017; Ru z, 2018), la construcción de esta canoa era común para los pueblos Kawésqar y Ya- gán, y por ello frecuentemente se ha tratado este tipo de canoas en una relación de identidad. El problema de origen reside en que las descripciones de la canoa de corteza son numerosas en el caso Yagán, mientras que sólo se registran tres para el caso Kawésqar. De las descripciones etnohistóricas sabemos que sus me- didas van desde los 2,00 a los 7,62 m de eslora 6 . De acuerdo a los relatos revisa- dos, podemos concluir que las medidas modales eran de 5,00 m de eslora, 0,90 de manga 7 y 0,80 de puntal 8 . La carga promedio en estos casos era de 4 adultos y dos niños, lo que sumado al peso de la propia embarcación y del utillaje a bordo, el desplazamiento 9 debe haber sido cercano a los 600 Kg. (Figura 5). 6 Longitud de una embarcación desde proa a proa. 7 Ancho de una embarcación, medida a partir de la distancia entre las bordas. 8 Medida de altura de una embarcación, calculada desde el fondo del casco a la cuerda media estimada entre las dos bordas. 9 Peso o volumen de agua que desplaza una embarcación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=