Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
88 – magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes ganes contagiados de tuberculosis, epidemia que en Ushuaia (Argentina), donde se encontraba instalada la misión anglicana dirigida por el Reverendo Thomas Bridges, mataba a la población ind gena que viv a en ella. La mortandad era dra- mática, en 5 a 6 semanas produc a la muerte, especialmente de los niños y niñas. También el equipo francés entabló relaciones con barcos loberos y foqueros, especialmente con el Thomas Hunt , lo que permitió dar cuenta de cómo estaban siendo capturados los mam feros marinos, además de los procedimientos utiliza- dos para extraerles la piel y conservarlas con sal; además de extraerles el aceite y triturar sus cart lagos. En una oportunidad que esta embarcación recaló en cer- can as de la bah a Orange, el buque conten a pieles equivalentes a 300 focas, las que se hab an capturado a garrotazos en cinco d as, eran las poblaciones canoeras las encargadas de esas cacer as. Desde las aguas de la salvación 3 Al arribar los salesianos a territorio fueguino, los ind genas ya formaban parte del imaginario cultural europeo y norteamericano. Desde el siglo XVI, represen- taciones textuales y visuales señalaban la diferencia cultural de los que all habi- taban, su grado de salvajismo y sus posibilidades de adquirir las costumbres de la vida civilizada. Los selk’nam eran considerados los gigantes, comparables a los héroes griegos. Los yaganes y kawésqar eran grupos formados por individuos ra- qu ticos y pequeños. Unos representaban la evolución de las razas en el extremo sur; los otros eran estimados como grupos anclados en el pasado, y destinados a desaparecer. El viaje que en 1889 emprendieron los religiosos salesianos hacia isla Dawson no era un desplazamiento fugaz ni breve. Esa traves a era el relato de un viaje con mayor resonancia: la salida de los salesianos del Piamonte y de Europa. Don Bos- co, fundador de la congregación, ya no pod a ir, pero s sus misioneros. Él hab a fallecido en 1888. Con ese viaje se ampliaban las tierras de misiones y un nuevo espacio geográfico se impregnaba de espiritualidad salesiana. En 1889 religiosos salesianos arribaron a la isla e iniciaron el establecimiento de una misión que se denominó San Rafael. Una vez que los fueguinos ingresa- ban a la misión se les cortaba el pelo, luego eran desparasitados, lavados, y final- mente vestidos a la usanza occidental. Los salesianos eran los encargados de aten- der a los hombres y niños. Y las Hijas de Mar a Auxiliadora eran las encargadas 3 Este apartado fue construido a partir de información proveniente de Odone (2013).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=