Magallanes 1520-2020: historias, pueblos, imágenes
Un caso de patrimonio industrial en Chile – 77 es una empresa de carácter estatal y dueña de la mayor parte de los vestigios ma- teriales vinculados a la experiencia petrolera en Tierra del Fuego. En relación a la sociedad civil emergen, entre otros, la comunidad petrolera en general, la Aso- ciación de Pensionados de ENAP (APENAP), as como también organizaciones y colectivos vinculados al patrimonio y la educación. Con todo, para el caso de esta experiencia patrimonial, la gobernanza se articular a en base a los siguientes actores (Fig.6) sector privado sociedad civil sector público plan de gestión patrimonial petrolero Figura 6. Elaboración propia en base a lo estipulado por el equipo de trabajo de los proyectos “Extrayendo Riqueza en el Fin del Mundo. Patrimonio inmaterial petrol fero en Tierra del Fuego” (2014); “Memorias e Identidades petroleras. Un caso de patrimo- nio industrial en el fin del mundo” (2015) y “Arquitectura y sociedad petrolera en el Fin del Mundo. Campamentos enapinos en Tierra del Fuego” (2017). Con todo, el ejercicio desarrollado por el grupo de investigadores por casi cinco años ha pretendido ser un aporte a la futura elaboración de un plan sos- tenible del patrimonio petrolero de la región de Magallanes, toda vez que están en juego los vestigios petroleros más australes del mundo, as como también las memorias y experiencias de los sujetos enapinos asociadas a estos vestigios, que también gozan de ese grado de exclusividad. Finalmente, las acciones definidas para estos proyectos han considerado en todas sus dimensiones a la comunidad como un ente protagónico, y abordado sus diferencias etarias, nivel educacio-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=