Guía de buenas prácticas para la gestión de la calidad de datos de biodiversidad

49 Volver al índice 3. Buenas prácticas para la GCD 3.3.1.1. Configuración básica 3.3.1.1.1. Ordenamiento y Digitalización Los datos pueden estar en diferentes formatos según como han sido registrados en la etapa de recolección. Esto se debe a muchos factores, como la limitación operativa propia del trabajo en terreno, descoor- dinación entre las cuadrillas, falta de planificación inicial, y culturas disciplinarias distintas, entre otras. El primer proceso de gestión es el ordenamiento en filas y columnas de la planilla digital. Se recomienda la utilización del software MS Ex- cel, ya que es de común y fácil manejo. Todas las filas deben intercep- tar a todas las columnas, creando un espacio bidimensional producido por celdas. Las variables y mediciones del conjunto de datos se transcribirán desde el formato de soporte original a la planilla digital siguiendo la estructura campos-registros-valores (ver subcapítulo 3.2.1.2.2.) . Los códigos y unidades de las variables deben registrarse según las de- Figura 9. Procesos de la gestión retrospectiva de la calidad de datos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=