Guía de buenas prácticas para la gestión de la calidad de datos de biodiversidad

43 Volver al índice Fecha: 14 de diciembre, 2022 VerbatimEventDate eventTime Hora: 10:30 hrs. Fecha del evento Hora del evento 2022-12-14 10:30:00 3. Buenas prácticas para la GCD Por ejemplo, para un evento realizado el 14 de diciembre de 2022 a las 10:30 AM., los campos quedarían de la siguiente forma: Es importante que la hora del evento de muestreo se registre a la misma hora en que se registren las coordenadas. Esto permitirá ubicar temporalmente el evento, y, fundamentalmente, aumentar la certeza de la georreferenciación en procesos posteriores a la recolección de datos. 3.2.2.3. Ubicación La ubicación es el espacio en que se desarrolla el registro de la ocu- rrencia. Esta se compone de coordenadas, localización, altitud y profun- didad. E La idea fundamental de este proceso es indicar el espacio más preciso en que se desarrolló la recolección. 3.2.2.3.1. Coordenadas Instrumento La coordenada es el valor numérico que nos permite ubicar el registro en un sistema de referencia espacial. Para cada evento de muestreo se deben registrar las coordenadas, ya sea desde un GPS o una aplicación en el celular. En este proceso debemos asegurarnos de que el sistema utilizado para reportar las coordenadas es el que indicaremos en nues- tra planilla. Según el sistema que se utilice, el formato de las coordena- das será diferente, así como la precisión y error asociados a estas. En nuestro GPS, vamos a Configuración > Formato de Posición > seleccionamos grados decimales y el Datum deseado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=