Guía de buenas prácticas para la gestión de la calidad de datos de biodiversidad

42 Volver al índice eventID parentEventID ID del evento ID del evento parental P1 PU P2 PU P3 PU P4 PU samplingProtocol sampleSizeValue sampleSizeUnit Protocolo de muestreo Valor de tamaño de la muestra Unidad del tamaño de la muestra Transecto 10 metro 3. Buenas prácticas para la GCD 3.2.2.2.2. Muestreo En los datos del evento también se deben reportar los métodos y el esfuerzo de estos. El protocolo de muestreo se indica a partir del cam- po samplingProtocol , el cual corresponde a los nombres, referencias o descripciones de los métodos o protocolos utilizados durante el evento de muestreo. Por otro lado, sampleSizeValue es el valor numérico para una medi- ción del tamaño (duración temporal, longitud, área o volumen) de una muestra en un evento de muestreo, en tanto que sampleSizeUnit es la unidad de medida del sampleSizeValue . Por ejemplo, en una campaña en la que se hicieron transectos de 10 metros, los datos para estos campos se reportarían de la siguiente forma: 3.2.2.2.3. Temporalidad La temporalidad refiere a la fecha y hora del registro, correspondien- tes a los campos verbatimEventDate y eventTime . El primero es la re- presentación de la fecha, y el segundo el tiempo o intervalo durante el que ocurrió el evento de muestreo. Es necesario que se registren en el formato ISO-8601, es decir, de mayor a menor, siempre con la misma cantidad de dígitos, rellenando con ceros si es necesario. Para Verba- timEventDate esto significa la escritura como AÑO-MES-DÍA, y para eventTime HORA-MINUTO-SEGUNDO.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=