Guía de buenas prácticas para la gestión de la calidad de datos de biodiversidad
29 Volver al índice 9. samplingProtocol Nombre o denominación del método de muestreo utilizado. Trampa de luz UV; Red de niebla; Parcelas; Transectos; Listado florístico exhaustivo. 10. sampleSizeValue Valor numérico para la magnitud o tamaño del muestr eo, como la duración, el área o volumen. Debe acompañarse del elemento “samplingSizeUnit”. a. 10 b. 5 c. 2 11. sampleSizeUnit Unidad de medida de la magnitud del muestreo. Debe acompañarse del elemento “samplingSizeValue”. a. Metros b. Horas c. Hectáreas 12. stateProvince Nombre de la siguiente unidad administrativa de menor rango que “country” (País), como estado, provincia o región. Esto dependerá del país en el que se realiza el muestreo. a. Región de Los Lagos b. Provincia del Río Negro c. Comunidad autónoma de Andalucía 13. verbatimLocality Información más específica de la ubicación del evento de muestreo, como el nombre del sector. a. Sendero el toyo b. Quebrada de Macul c. Ruta 68, km 25 14. locationRemarks Comentarios de la ubicación del evento de muestreo. a. Estepa altoandina b. Área inundada c. A 4 km de puente el manzano. 15. verbatimElevation Descripción original y textual de la elevación de la ubicación. a. 100-200 metros 16. verbatimDepth Descripción original y textual de la profundidad de la ubicación bajo la superficie local. a. 2-3 metros 17. verbatimLatitude Latitud geográfica de la ubicación del evento de muestreo. Valores positivos en hemisferio norte y valores negativos en hemisferios sur para grados decimales. a. -33.826566 b. 4°05'54.03''N 18. verbatimLongitude Longitud geográfica de la ubicación del evento de muestreo. Valores positivos en hemisferio norte y valores negativos en hemisferios sur para grados decimales. a. -70.039572 b. 71°05'34''W 19. verbatimSRS Elipsoide, datum geodésico o sistema de georreferenciación en el cual se reportan las coordenadas originales. a. WGS84 b. EPSG: 4326 c. UTM 20. dynamicProperties Fila continua y separada por “;” de las medidas, hechos, características, adicionales sobre el registro . En el ejemplo, el error de georreferenciación o exactitud del GPS. a. (“Error”: 3) 21. taxonRemarks Comentarios o nombre del taxón. a. Herbácea de 50 cm b. El nombre está desactualizado 22. acceptedNameUsage Nombre científico del taxón, con o sin autoría. a. Nothofagus macrocarpa (A.DC. ) F. M. Vázquez & R.A.Rodr. b. Geranoaetus polyosoma c. Eupsophus calcaratus 23. vernacularName* Nombre común o vernáculo de la especie asociada al registro. a. Roble de Santiago b. Aguilucho c. Rana de hojarasca austral 24. establishmentMeans Método de establecimiento de la entidad en la ubicación. Este campo tiene vocabulario controlado. a. native b. nativeReintroduced c. introduced d. introducedAssistedColonisation e. vagrant f. uncertain 3. Buenas prácticas para l GCD
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=