Guía de buenas prácticas para la gestión de la calidad de datos de biodiversidad

27 Volver al índice 3. Buenas prácticas para la GCD estándar DwC. Para estos casos, la mejor práctica es comenzar con una gestión retrospectiva (subcapítulo 3.3) 3.2. Gestión prospectiva Cada etapa de la gestión de datos posterior a la planificación tiene un requerimiento de calidad según el perfil de datos. La gestión prospectiva de la calidad de los datos (GCD prospecti- va) es el proceso de control y aseguramiento de la calidad que coor- dina los objetivos del proyecto entre las etapas de recolección, es- tructuración , descripción y preservación previa a su ejecución. La GCD prospectiva se ejecuta en proyectos que involucran la re- colección de datos primarios de biodiversidad, ya que se tiene con- trol sobre las etapas iniciales del ciclo de vida de los datos, es decir, en la planificación y recolección de estos. En términos prácticos, la GCD prospectiva es un esfuerzo de antici- pación desde las etapas previas a las necesidades futuras emanadas del perfil de datos. Para este caso, los elementos de información son los 24 campos centrales del estándar DwC que optimizan la calidad de un conjunto de datos de biodiversidad con respecto al esfuerzo de producirlos (Tabla 1; Aguilar, 2022). Estos campos centrales han sido identificados a partir de los campos que GBIF define como obligato- rios y recomendados para la preservación de conjuntos de datos en su plataforma.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=