Guía de buenas prácticas para la gestión de la calidad de datos de biodiversidad

16 Volver al índice 1. Ciclo de vida de los datos g. Ciencia ciudadana: Participación e involucramiento del público en actividades de investigación científica, en los cuales son los actores principales de la recolección (Haklay et al., 2021). A partir de estas fuentes de datos de biodiversidad, las clases de da- tos más frecuentemente producidos son los siguientes: a. Ocurrencias de especies: Atributos básicos de la observación de un organismo como el taxón, su ubicación espacial y la fecha de avistamiento. Esta clase de datos se originan de diferentes fuentes, sien- do las principales las observaciones directas e indirectas, y las coleccio- nes biológicas. b. Listas de especies: Enumeración de los taxa presentes en una unidad geográfica (país, parque nacional, continente, bioma, etc.), o per- tenecientes a grupos taxonómicos determinados. c. Datos de eventos de muestreo: Datos de muestras colectadas durante eventos (únicos o periódicos), y que tienen mediciones de una gran variedad de variables. Pueden incluir datos abióticos y censos po- blacionales en diferentes escalas temporales y espaciales en transec- tos, celdas y parcelas (Magnusson et al., 2014). La diversidad de datos y la ausencia de un lenguaje controlado hace que sean datos frecuente- mente muy heterogéneos. d. Datos moleculares: Datos de estructuras moleculares produci- dos a partir de secuenciación biológica. 1.1.3. Estructuración La estructuración corresponde al ordenamiento, disposición y es- tandarización de los datos sobre los fenómenos o mediciones captura- dos en la recolección siguiendo la estructura de un modelo de datos. Esta fase es fundamental, ya que consolida las unidades básicas com- prensibles, leíbles e interpretables que permiten producir información. El esfuerzo requerido en la estructuración dependerá de la cantidad de registros, campos y de la complejidad del modelo de datos. No con- fundir con estructuración como categoría de tipo de datos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=