Guía de buenas prácticas para la gestión de la calidad de datos de biodiversidad
13 Volver al índice 1. Ciclo de vida de los datos Los datos de biodiversidad son sometidos a un proceso que tiene como objetivo mejorar su encontrabilidad, accesibilidad, interoperabi- lidad y reutilizabilidad. Este proceso se denomina gestión de datos y está compuesto por 6 subetapas. Estas se explican a continuación, y fueron adaptadas de Gadelha et al. (2020), Michener & Jones (2012) y GFBio (2024a). 1.1.1. Planificación La planificación de los datos consiste en la descripción y caracteri- zación dinámica del ciclo de vida de los datos producidos bajo un pro- yecto que involucre la producción o reutilización de datos de biodiver- sidad, tales como investigación, evaluación de impactos ambientales, o revisión de bases de datos, entre otros. Esta subetapa se materializa a partir de la elaboración de un Plan de Gestión de Datos (PGD; Miche- ner & Jones, 2012) por parte de los autores del proyecto, el cual consiste en un documento que explicita la planificación. Existen distintas propuestas de estructura de un PGD, que varían se- gún la disciplina. Algunos de los contenidos sugeridos para un PGD de biodiversidad son datos e información sobre (Goudeseune et al., 2019): a. Gestores de los datos: Nombre de los responsables del proyec- to y descripción de su experiencia laboral y en el campo de la gestión de datos. b. Identificación y descripción de los datos: Propósito del proyec- to; tipo y formato de los conjuntos de datos; volumen de datos; tiempo de colecta; origen de los datos. c. Organización e intercambio de los datos (internamente, du- rante el proyecto): Procesos de gestión de los datos; organización de los datos; selección de los datos a compartir; ubicación de los datos durante el proyecto; nombre de los responsables de la gestión de los datos; procesos para la gestión de la calidad de los datos. d. Almacenamiento y respaldo de los datos: Estrategia de alma- cenamiento y respaldo de los datos; capacidad de almacenamiento ne- cesaria y estimación del crecimiento mensual de esta; frecuencia de ge-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=