Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE

40 Metodología Descripción Aplicabilidad en Proyectos AFE educativas basadas en evidencia disponible evidencia sólida y verificada, asegurando que las recomendaciones y decisiones tomadas estén fundamentadas en la investigación y datos empíricos existentes (Biesta, 2007 En la educación en ciencias de la salud, es esencial identificar y resolver problemas específicos que afectan la calidad de la formación y la preparación profesional de los estudiantes. Para abordar estos desafíos, se utilizan diversas metodologías que proporcionan enfoques estructurados y eficaces. Este apartado explora cómo metodologías como Design Thinking, Investigación-Acción , Lean Startup, Evaluación Basada en Evidencia, Análisis de Caso, Desarrollo Ágil y Recomendaciones Basadas en Evidencia pueden aplicarse para resolver problemas específicos en las áreas de medicina, enfermería, nutrición y kinesiología. En medicina, los métodos tradicionales de enseñanza, como las clases magistrales, no han sido suficientes para dotar a los estudiantes de las habilidades prácticas necesarias para enfrentar situaciones clínicas reales. Aquí, Design Thinking se utiliza para diseñar programas de simulación clínica que permitan a los estudiantes experimentar y resolver problemas de manera práctica, mejorando su preparación para la realidad clínica. Similarmente, en enfermería, la falta de experiencia práctica en el manejo de pacientes críticos es abordada mediante Investigación-Acción, introduciendo rotaciones en unidades de cuidados intensivos y evaluando continuamente su efectividad para mejorar las habilidades críticas de los estudiantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=