Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE

189 escritos y de resolución de problemas, permitiendo que estudiantes con variados tipos de inteligencia exploren y maximicen sus potenciales únicos. Consideremos ahora la implementación del “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP)en una facultad de ingeniería. Este constructo teórico fomenta el uso de problemas reales como base para el aprendizaje, estimulando habilidades críticas como el análisis y la solución de problemas. En este escenario, los cursos podrían estructurarse alrededor de desafíos prácticos donde los estudiantes deben aplicar teoría y técnicas de ingeniería para encontrar soluciones viables, integrando así la teoría con la práctica de manera efectiva y relevante. Finalmente, supongamos que una universidad quiere aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes utilizando el constructo de la “ Auto- determinación” de Deci y Ryan. Este enfoque sugiere que la motivación mejora cuando los estudiantes sienten que tienen control sobre su aprendizaje. Para aplicar esto, la institución podría ofrecer cursos que permitan a los estudiantes elegir entre varios proyectos o temas de investigación, ajustar la carga de trabajo según sus propios ritmos y participar en la planificación de las actividades del curso. Estas prácticas podrían incrementar la autonomía y la relevancia personal del aprendizaje, fortaleciendo así la motivación intrínseca y el compromiso con los estudios. 3. - Importancia de los constructos teóricos a. Fundamentación de intervenciones: Los constructos teóricos proporcionan una base sólida sobre la cual diseñar intervenciones educativas. Permiten a los investigadores y practicantes desarrollar estrategias basadas en comprensiones probadas de cómo funcionan diversos aspectos de la enseñanza y el aprendizaje. b. Medición y evaluación: Los constructos teóricos facilitan la medición de variables intangibles y la evaluación de los efectos de las innovaciones educativas. A través de estos constructos, es posible cuantificar aspectos como la motivación, el compromiso y el rendimiento de los estudiantes, lo que es esencial para la investigación educativa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=