Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE
182 7. Recolección de Datos o Supervisión: Supervisar el proceso de recolección de datos para asegurar la calidad y consistencia en el proceso de administración de la entrevista. o Resolución de Problemas: Estar preparado para resolver problemas que puedan surgir durante la administración de la entrevista, como la baja tasa de respuesta o dificultades técnicas. V. Análisis y presentación de los datos El análisis y la presentación de datos de entrevistas son etapas cruciales que transforman las respuestas recolectadas en información útil y accionable. A continuación, se describen los pasos y las mejores prácticas para llevar a cabo estas tareas: 1. Análisis de Datos de Entrevistas a. Preparación y Limpieza de Datos o Revisión Inicial: Inspeccionar las respuestas para identificar datos faltantes, inconsistencias y respuestas inválidas. o Codificación de Datos: Asignar códigos a las respuestas de preguntas abiertas para facilitar el análisis cualitativo. o Manejo de Datos Faltantes: Decidir cómo tratar los datos faltantes (imputación, eliminación de casos, etc.). b. Análisis Descriptivo o Frecuencias y Porcentajes: Calcular las frecuencias y porcentajes para preguntas categóricas. o Medidas de Tendencia Central: Calcular la media, mediana y moda para preguntas cuantitativas. o Medidas de Dispersión: Calcular la desviación estándar y el rango para entender la variabilidad en las respuestas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=