Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE

179 o Preparación del Personal: Evaluación de la preparación y efectividad del personal de simulación. Diseño de la entrevista El diseño de la entrevista implica la selección y organización de las preguntas de manera que se obtenga información útil y relevante. Este proceso incluye: ● Formato de las preguntas: Seleccionar entre preguntas abiertas, cerradas, de opción múltiple, etc. ● Secuencia de las preguntas: Disponer las preguntas de forma lógica y coherente, comenzando con preguntas generales y avanzando hacia preguntas más específicas. ● Redacción clara y precisa: Asegurarse de que las preguntas sean comprensibles y eviten ambigüedades. Tipos de Preguntas: ● Pregunta Abierta: Permiten respuestas detalladas y libres por parte del encuestado. Ofrecen información rica y detallada, revelando percepciones y sentimientos profundos. Ejemplo: "¿Qué mejoras sugeriría para el programa de simulación clínica?" ● Pregunta Cerrada: Ofrecen opciones limitadas de respuesta, que deben ser seleccionadas por el encuestado. Son fáciles de responder y analizar, y las respuestas predefinidas permiten una fácil tabulación. Ejemplo: "¿Con qué frecuencia utiliza el programa de simulación clínica?" (Opciones: Diariamente, Semanalmente, etc.) ● Escala Likert: Mide actitudes, opiniones o percepciones, indicando niveles de acuerdo o desacuerdo con una afirmación. Proporcionan datos cuantificables, son fáciles de analizar y permiten medir la intensidad de percepciones o actitudes. Ejemplo: "Evalúe su satisfacción con el programa de simulación clínica en una escala del 1 al 5." ● Pregunta de Opción Múltiple: Ofrecen varias opciones de respuesta, permitiendo al encuestado seleccionar una o más opciones. Proporcionan datos estructurados, son fáciles de analizar y clarifican preferencias de los

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=