Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE

170 4.1 Análisis de Datos de Encuestas a. Preparación y Limpieza de Datos ● Revisión Inicial : Inspeccionar las respuestas para identificar datos faltantes, inconsistencias y respuestas inválidas. ● Codificación de Datos : Asignar valores numéricos a las respuestas de preguntas categóricas para facilitar el análisis estadístico. ● Manejo de Datos Faltantes : Decidir cómo tratar los datos faltantes (imputación, eliminación de casos, etc.). b. Análisis Descriptivo ● Frecuencias y Porcentajes : Calcular las frecuencias y porcentajes para preguntas categóricas (N ≥ 30). ● Medidas de Tendencia Central : Calcular la media, mediana y moda para preguntas cuantitativas (N ≥ 30). ● Medidas de Dispersión : Calcular la desviación estándar y el rango para entender la variabilidad en las respuestas (N ≥ 30). c. Análisis de Escalas Likert ● Promedios y Distribuciones : Calcular los promedios de las respuestas de las escalas Likert para evaluar las tendencias generales (N ≥ 30). ● Análisis de Varianza : Utilizar ANOVA o pruebas t para comparar las respuestas entre diferentes grupos (N ≥ 30 por grupo). ● Tablas de Contingencia : Crear tablas de contingencia para explorar relaciones entre variables categóricas (N ≥ 30).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=