Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE
169 6. Consideraciones Éticas ● Consentimiento Informado : Asegurarse de que los participantes comprendan el propósito de la encuesta, cómo se utilizarán sus respuestas y obtengan su consentimiento informado. ● Confidencialidad y Anonimato : Garantizar que las respuestas sean tratadas de manera confidencial y, cuando sea posible, anónima para proteger la privacidad de los encuestados. ● Transparencia : Ser transparente sobre quién está realizando la encuesta, por qué se está realizando y cómo se utilizarán los datos recolectados. 7. Recolección de Datos ● Supervisión : Supervisar el proceso de recolección de datos para asegurar la calidad y consistencia en la administración de la encuesta. ● Resolución de Problemas : Estar preparado para resolver problemas que puedan surgir durante la administración de la encuesta, como la baja tasa de respuesta o dificultades técnicas. VI. ANALISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS DATOS CUALI Y CUANTIATIVOS. El análisis y la presentación de datos de encuestas son etapas cruciales que transforman las respuestas recolectadas en información útil y accionable. A continuación, se describen los pasos y las mejores prácticas para llevar a cabo estas tareas:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=