Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE
157 expectativas reales de los usuarios. Además, las encuestas permiten una comunicación continua con los usuarios, fomentando una relación de colaboración y co-creación que es esencial para el éxito de cualquier proyecto de Design Thinking. La aplicación adecuada de encuestas en proyectos de Design Thinking no solo mejora la precisión y efectividad del proceso de diseño, sino que también incrementa la probabilidad de éxito de las soluciones implementadas. Por tanto, la construcción, aplicación y análisis riguroso de encuestas es una competencia fundamental para los profesionales involucrados en estos proyectos. II. OBJETIVOS Y DEFINICIÓN DE LA ENCUESTA Definir los objetivos de una encuesta es un paso crucial para asegurar que las preguntas se alineen con la información que se desea recolectar. La definición del objetivo incluye identificar claramente el problema o tema central, establecer los objetivos específicos y determinar el público objetivo. En el contexto de la educación en ciencias de la salud y el uso de Design Thinking, estos objetivos deben estar orientados a mejorar la calidad de la educación y la experiencia de los estudiantes. Objetivo: Evaluar la efectividad de un nuevo programa de simulación clínica en la educación en ciencias de la salud. Definición: Problema central: Determinar cómo perciben los estudiantes la utilidad y efectividad del programa de simulación clínica. Variables: ● Medir la satisfacción general de los estudiantes con el programa. ● Evaluar el realismo de las simulaciones. ● Analizar la utilidad del programa para la formación profesional. ● Examinar la preparación del personal que facilita las simulaciones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=