Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE
151 ● Eficiencia en la Ejecución: Utilización óptima de recursos disponibles para lograr resultados tangibles en plazos cortos. Utilice lo que ya existe. ● Metodologías Probadas: Aplicación de técnicas y procesos establecidos para asegurar la entrega exitosa del proyecto. Explore experiencias sistematizadas que puedan orientar su proyecto. ● Foco en Resultados: Priorización de objetivos claros y alcanzables que, aunque no sean disruptivos, generan valor añadido. Los pequeños cambios con grandes impactos son una “máxima” en la innovación educativa al interior de los cursos ● Gestión de Expectativas: Comunicación efectiva sobre los alcances y limitaciones del proyecto para alinear las expectativas de los stakeholders. ● Sostenibilidad Operativa: Mantenimiento de un enfoque práctico que garantice la continuidad del proyecto sin requerir inversiones o una gran carga de trabajo significativos. Cuadrante 4: Baja Factibilidad y Baja Relevancia (Proyectos Marginales) En este cuadrante se ubican los proyectos que enfrentan serias limitaciones tanto en términos de viabilidad como de impacto. Son proyectos que podrían requerir más recursos de los disponibles o que no se alinean bien con las necesidades o prioridades actuales, lo que resulta en un bajo potencial para generar un impacto significativo o valor agregado. Este cuadrante podría referirse como "Proyectos Marginales". Algunas consideraciones: ● Reevaluación Crítica: Análisis profundo de los objetivos, metodologías y justificación del proyecto para identificar áreas de mejora o pilotaje. ● Innovación en el Modelo: Exploración de formas de aumentar la relevancia y la viabilidad a través de ajustes conceptuales o de implementación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=