Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE
133 ● Formalidad y Objetividad : La redacción académica debe ser formal y objetiva. Esto significa evitar el uso de lenguaje coloquial, jergas y expresiones subjetivas. La objetividad se logra presentando los hechos y argumentos de manera imparcial, basándose en evidencias y referencias fiables. ● Estructura Lógica : Un texto académico debe tener una estructura lógica y bien organizada. Generalmente, sigue un esquema clásico de introducción, desarrollo y conclusión. Cada sección debe fluir naturalmente a la siguiente, asegurando la coherencia del argumento. ● Rigor y Evidencia : La argumentación en la redacción académica debe ser rigurosa y estar respaldada por evidencia. Esto implica citar adecuadamente las fuentes de información, utilizando un estilo de citación coherente, como APA, MLA o Chicago. ● Uso de Lenguaje Técnico : En áreas especializadas, es común el uso de terminología técnica. Es importante asegurarse de que estos términos se utilicen correctamente y de proporcionar definiciones claras cuando sea necesario, especialmente si se dirige a una audiencia no especializada. Siete Consejos para la Redacción Académica en Español 1. Planificación del Texto : Antes de comenzar a escribir, es crucial planificar el texto. Esto incluye definir el objetivo del documento, el público objetivo y el esquema general. Una buena planificación facilita la organización de las ideas y asegura que no se omitan puntos importantes. 2. Elaboración de un Borrador : Comenzar con un borrador permite desarrollar las ideas sin preocuparse demasiado por la perfección. Este borrador inicial se puede revisar y pulir posteriormente para mejorar la claridad, la coherencia y la precisión. 3. Revisión y Edición : La revisión y edición son pasos esenciales en el proceso de redacción. Revisar el texto varias veces ayuda a detectar errores, mejorar la estructura y asegurar que las ideas se presenten de manera lógica. La edición también implica verificar la gramática, la ortografía y el estilo. 4. Citación y Referencias : Citar correctamente las fuentes de información es fundamental en la redacción académica. Utilizar un estilo de citación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=