Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE

131 Formato Descripción Estructura Típica Ejemplo Editoriales y Opiniones Artículos cortos que presentan la perspectiva del autor sobre un tema específico. Varía según el tipo de publicación. Una editorial sobre un tema emergente en la educación en ciencias de la salud, como la telemedicina en la formación médica. Guías Prácticas Documentos que proporcionan recomendacione s prácticas basadas en la evidencia. Introducción, recomendaciones , discusión y conclusiones. Una guía práctica sobre la implementación de nuevas metodologías de enseñanza en entornos clínicos en una facultad de medicina. Informes de Políticas Documentos que analizan y proponen cambios en políticas educativas o de salud. Introducción, análisis de políticas actuales, recomendaciones , conclusiones. Un informe de políticas que recomienda cambios en el currículo de educación médica basado en nuevas investigaciones sobre aprendizaje activo. La decisión final sobre el formato de comunicación dependerá de la revista o de la actividad académica a la que se destine la publicación. Es crucial revisar siempre el objetivo y el alcance de las revistas o actividades académicas para asegurar que el formato seleccionado sea el más adecuado para los resultados y el impacto deseado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=