Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE
109 6.1 Importancia de la Ética e Integridad Académica La honestidad y la transparencia son cruciales en todos los aspectos de la investigación y la práctica educativa. En el contexto de los proyectos AFE, presentar datos y resultados de manera honesta, sin omitir ni manipular información, es esencial para garantizar que los resultados sean auténticos. Si estás en un AFE la efectividad de una nueva metodología en tu docencia, por ejemplo, debes reportar todos los resultados, incluidos aquellos que no apoyan tu hipótesis o idea inicial. Evitar el plagio y la falsificación de datos es igualmente importante. Todo trabajo debe ser original y cualquier fuente utilizada debe ser adecuadamente citada. Presentar el trabajo de otros como propio o manipular datos compromete la integridad del proyecto y devalúa la experiencia educativa. Si usas datos de investigaciones previas, cita adecuadamente esas fuentes y asegura que tu trabajo aporte algo nuevo. El respeto y la colaboración también son fundamentales. Fomentar un ambiente de respeto y colaboración entre los miembros del equipo y con los participantes del estudio asegura un ambiente de aprendizaje positivo y productivo. En un proyecto colaborativo, cada miembro del equipo debe tener claras sus responsabilidades y respetar las contribuciones de los demás. 6.2 Principios de Ética e Integridad en Proyectos AFE Los proyectos de Actividades Formativas Equivalentes (AFE) en el ámbito educativo y de investigación requieren un firme compromiso con los principios de ética e integridad. Estos principios garantizan que los procesos y resultados sean fiables, justos y respetuosos con todos los participantes. A continuación, en la tabla 20 se presenta un cuadro que detalla algunos de los principios clave, sus descripciones, prácticas recomendadas y ejemplos aplicables en el contexto de los AFE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=