Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE

96 incluyen encuestas estructuradas, experimentos controlados, análisis de datos secundarios y estudios longitudinales. 2. Metodología Cualitativa: Se enfoca en comprender fenómenos complejos y subjetivos mediante la recolección de datos no numéricos, como palabras, imágenes o experiencias. Utiliza métodos como entrevistas en profundidad, grupos focales, observaciones participantes y análisis de contenido. La investigación cualitativa es adecuada para explorar temas en profundidad, entender perspectivas y experiencias individuales, y desarrollar teorías emergentes. Es particularmente valiosa en contextos donde el fenómeno estudiado no es fácilmente cuantificable o requiere una comprensión contextualizada. 3. Metodología Mixta : Combina elementos de ambos enfoques, cuantitativo y cualitativo, para aprovechar las fortalezas de cada uno y compensar sus debilidades. Este enfoque es útil cuando la investigación se beneficia de múltiples tipos de datos para proporcionar una comprensión más completa de un problema. Por ejemplo, un estudio puede comenzar con una encuesta cuantitativa para identificar tendencias generales, seguida de entrevistas cualitativas para explorar en profundidad las razones detrás de esas tendencias. En la educación en ciencias de la salud, la selección de la metodología de investigación adecuada es crucial para el desarrollo de estudios que proporcionen resultados válidos y aplicables. Al decidir entre metodologías cuantitativas, cualitativas o mixtas, los investigadores deben considerar el objetivo principal de la investigación, el tipo de datos necesarios y la naturaleza del problema de estudio. Mientras que los enfoques cuantitativos son útiles para medir el alcance de fenómenos específicos y probar hipótesis a través de datos numéricos, los cualitativos permiten una comprensión profunda de las experiencias y percepciones de los participantes. Por su parte, los métodos mixtos combinan ambos enfoques para ofrecer una visión más completa y holística. La siguiente la tabla 17 presenta preguntas y ejemplo para cada enfoque.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=