Nuevos horizontes: innovación y buenas prácticas en proyectos AFE
81 Enfermería, Nutrición y Kinesiología, con ejemplos específicos de intervenciones y herramientas utilizadas en cada fase del proceso. Explicación del Diseño 1. Identificación de Problemas y Necesidades : Se comienza identificando las áreas de mejora o desafíos específicos en el contexto educativo. Se utilizan herramientas como análisis de resultados académicos, encuestas y entrevistas para recoger datos sobre las necesidades y problemas existentes. 2. Búsqueda y Evaluación de Evidencia : Se busca y evalúa la mejor evidencia científica disponible relacionada con las áreas identificadas. Esto incluye revisiones sistemáticas, meta-análisis y estudios empíricos que proporcionen datos sólidos y aplicables. 3. Desarrollo de Recomendaciones : A partir de la evidencia evaluada, se desarrollan recomendaciones concretas para mejorar las prácticas educativas. Estas recomendaciones se formulan de manera clara y específica, asegurando su aplicabilidad en el contexto educativo particular. 4. Implementación y Evaluación : Se implementan las recomendaciones socializando y compartiendo la recomendación. Así mismo, se monitorea y se lleva a cabo una evaluación continua para medir su efectividad y necesidad de actualización en el tiempo. Se utilizan herramientas como encuestas de seguimiento, análisis de resultados y retroalimentación de los stakeholders para ajustar y mejorar las prácticas educativas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=