Atención en salud de niños, niñas y adolescentes de los diversos grupos humanos ¿Realmente somos diferentes?
60 Atención en Salud de Niños, Niñas y Adolescentes de los Diversos Grupos Humanos ¿Realmente somos diferentes? La pubertad es el periodo de transición entre la etapa de la infancia y la edad adulta en la que se completa la maduración sexual. Como es conocido, el primer signo de desarrollo puberal en el hombre es el crecimiento testicular siendo el principal signo de maduración sexual la primera eyaculación o espermarquia conocido también como sueños húmedos y en las mujeres es el botón mamario el primer signo de maduración sexual, siendo la menarquia o primera menstruación el principal signo de maduración sexual. Se ha considerado que el inicio del desarrollo puberal en las mujeres ocurre entre los 8 y 13 años en tanto que en los hombres ocurre un poco más tardío, entre los 9 y 15 años. La maduración sexual seestima según los grados deTanner. Esta clasificaciónevalúa el grado de desarrollo puberal en ambos sexos, clasificándose en 5 grados o estadios conside- rando en las niñas el desarrollo mamario y vello púbico y en los niños el crecimiento de genitales externos, principalmente el volumen testicular, crecimiento del pene y vello púbico. Dicha clasificación va desde grado I o infantil al gradoVo tipo adulto. En promedio, la espermarquia ocurre a los 13 años y la menarquia tiene un rango más variable el cual puede ir desde los 10 a 16 años. Se ha demostrado que las niñas pertenecientes al grupo negroide o afrodescendiente tienden a tener unamenarquia 6meses antes que las niñas caucásicas. Sinembargo, cadavez esmás frecuenteque seadelante laedaddemaduración entre los diferentes grupos humanos con aparición del botónmamario a los 7 años en el 10,4%de niñas caucásicas y 23%de niñas afrodescendientes o negroides. En las niñas pertenecientes al grupo mongoloide o de origen asiático, la pubertad suele ser 1 año después que las niñas afrodescendientes. Dibujos que representan las diferencias en el crecimiento del Segmento Inferior (SI) en adolescentes de los 3 principales grupos humanos (Negroide, Mongoloide y Caucasoide). Elaborado por Catalina Vásquez Wilches
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=