Atención en salud de niños, niñas y adolescentes de los diversos grupos humanos ¿Realmente somos diferentes?

44 Atención en Salud de Niños, Niñas y Adolescentes de los Diversos Grupos Humanos ¿Realmente somos diferentes? 15. LESIONES HIPERPIGMENTADAS FISIOLÓGICAS 15.1. Mancha mongólica También llamada melanocitosis dérmica congénita, es una acumulación de melanocitos en la dermis, altamente frecuente en los grupos humanos negroide y mongoloide. Puede presentarse en cualquier zona de la piel, pero es más frecuente en región lumbosacra. En forma característica se trata de una mácula azul-grisácea. Presente desde el nacimiento, van despareciendo con el correr de los años siendo muy poco frecuente que persistan mas allá de los 10 años de edad. Se presenta en 90% de recién nacidos del grupo humano mongoloide, 80% del grupo negroide, y menos del 10% en el grupo caucasoide. Existen subgrupos humanos como los amerindios y latinos en los que alcanza una frecuencia de hasta un 40%. 15.2. Hiperpigmentación de mucosas En el grupo negroide, la pigmentación normal de mucosas (melanosis gingival) puede ser idéntica a ciertas pigmentaciones patológicas como la enfermedad de Adisson (Insuficiencia adrenocortical). Estasmanchas puedenpresentarse conmayor frecuencia en la cara interna de los carrillos, en las encías y mucosa genital. Frente a este tipo de lesiones en personas no pertenecientes al grupo negroide se recomienda realizar estudio anatomopatológico de la lesión ya que se considera que es manifestación de una enfermedad. Melanocitosis dérmica congénita o mancha mongólica en una niña de ascendencia mongoloide. Foto con autorización de Janelle L. AbyM.D. Stanford University.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=