Position Paper: Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: construcción de posiciones y propuestas
veles de actividad física. Del mismo modo, en contextos informales, esta mirada implica comprender que la falta de contrato laboral o acuerdo formal, determina el nivel de involucramiento del empleador en reducir riesgos asociados a la actividad física del puesto de trabajo. Segunda Tesis: Impacto de las pausas saludables asociadas a la activi- dad física. En general, en la literatura científica se han descrito en (Conn et al., 2009, Cillekens et al., 2020) como abordajes heterogéneos pero que muestran efectividad en mejoras metabólicas en el corto y mediano plazo. A su vez, se ha descrito su impacto en salud mental y calidad de vida en contextos laborales. De igual modo, es relevante considerar la existencia de contraindicacio- nes o consideraciones entre la actividad física ocupacional y la recreativa, lo que plantea un desafío significativo en el diseño e implementación de programas efectivos. Esta contradicción subraya la importancia crítica de adoptar un enfoque matizado y personalizado que considere las par- ticularidades de cada entorno laboral y las necesidades individuales de los trabajadores. Se ha descrito que niveles de actividades que requieren un mayor esfuerzo físico, también puede estar asociada con un aumento riesgo de artrosis, mala calidad del sueño y todas las causas de mortali- dad, principalmente entre los hombres, pero no entre las mujeres (Jans- sen & Voelcker-Rehage,2023). La atención prestada a esta contradicción entre la actividad física ocupa- cional y recreativa destaca la complejidad inherente a la promoción de la actividad física en el ámbito laboral. Abordar estas contradicciones exige un análisis detallado de las pausas activas, las jornadas laborales y los tiempos protegidos. Este análisis no puede quedarse en una perspectiva teórica; más bien, debe explorar cómo estas consideraciones se traducen en prácticas cotidianas en diversos entornos laborales. Tercera Tesis: Abordaje de la Actividad Física Ocupacional desde una perspectiva interdisciplinaria. Este enfoque interdisciplinario se vuelve esencial para diseñar e imple- mentar programas integrales de actividad física que abordan las comple- jidades y diversidades presentes en los entornos laborales contemporá- neos. La responsabilidad no puede recaer únicamente en el individuo o .58. POSITION PAPER N°4 ROSA ORTIZ ESPINOZA - ÁLVARO BESOAIN SALDAÑA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=