Position Paper: Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: construcción de posiciones y propuestas
las políticas laborales analizando algunas de las principales tesis en dis- cusión sobre actividad física en el trabajo. DESARROLLO En estos tiempos, la preocupación por comprender la relación intrincada entre la actividad física en el entorno laboral y sus repercusiones en la salud ha experimentado un notorio incremento. Desde esta perspectiva planteamos las siguientes problemáticas. Primera Tesis: Rol de la actividad física ocupacional durante el trabajo incide de manera significativa en la salud. En este cuestionamiento se plantea que dichas problemáticas deben considerarse más allá del ámbito individual. Y contemplar las compleji- dades de las políticas laborales y su papel esencial en el bienestar inte- gral de los trabajadores. Para abordar este asunto de manera más profunda, es necesario explorar detenidamente cómo las políticas laborales pueden realmente contribuir al bienestar de los trabajadores mediante la promoción de la actividad física ocupacional en sus entornos laborales. Este análisis no debe li- mitarse a la mera conceptualización de la actividad física laboral como un componente aislado (desarrollo de pausas o de cantidad global de actividad física), sino que debe considerar la interacción entre diversos factores, tales como los contextos laborales específicos, los tiempos asignados para la actividad física y la diversidad de funciones de traba- jadores(as). Aquí es donde surge una necesidad de examinar la implementación prác- tica de estas políticas y evaluar su eficacia real en la mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores. Es relevante reconocer el rol del trabajo como determinante social de la salud, ya sea estructural o intermediario, en los distintos rubros y niveles de formalidad laboral, lo que permite reconocer el campo de responsabilidad que debe tomar la matriz labo- ral. Por ejemplo, en sectores formales el trabajo es capaz de determinar las condiciones materiales (disponibilidad de equipamiento para redu- cir AFT que pueda ser dañina), capacitaciòn o jornadas de autocuidado, como también el diseño de los puestos de trabajo que influya en los ni- .57. ACTIVIDAD FÍSICA OCUPACIONAL: CONSTRUIR ENTORNOS Y CULTURAS LABORALES SALUDABLES UN ANÁLISIS INTERDISCIPLINAR SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA ROSA ORTIZ ESPINOZA - ÁLVARO BESOAIN SALDAÑA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=