Position Paper: Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física: construcción de posiciones y propuestas

Adultos mayores (>65 años)** – Como parte de su actividad física semanal, los adultos mayores deben realizar actividades multicomponente que enfatiza el equilibrio funcional y entrenamiento de fuerza a intensidad moderada o mayor en 3 o más días a la semana, para mejorar la capacidad funcional y prevenir caídas. – Deben limitar la cantidad de tiempo que pasan en conductas sedentarias. Reemplazar el tiempo sedentario con actividad física de cualquier intensidad (incluida ligera); – Para ayudar a reducir los efectos perjudiciales de los altos niveles de comportamiento sedentario en la salud, los adultos deben aspirar a hacer más de los niveles recomendados de actividad física de moderada a vigorosa. Mujer embarazada y posparto – Hacer al menos 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada durante la semana de beneficios sustanciales para la salud; – Incorporar una variedad de actividades aeróbicas y de fortalecimiento muscular. – Las mujeres embarazadas y en posparto deben limitar la cantidad de tiempo en conductas sedentarias. Reemplazar el tiempo sedentario con actividad física de cualquier intensidad (incluida la intensidad ligera). Fuente: Bull et al. (2020) World Health Organization 2020 guidelines on physical activity and sedentary behaviour. British Journal of Sports Medicine, 54(24), 1451– 1462 *incluidos los que viven con discapacidad **incluidos aquellos con condiciones crónicas y los que viven con discapacidad Las personas que no realizan actividad física regularmente y que no tie- nen contraindicaciones para iniciar deben aumentar gradualmente sus niveles e intensidad de actividad; y quienes habitualmente participan en actividades de intensidad moderada puede aumentar gradualmen- te a actividad de intensidad vigorosa; en ambos casos sin necesidad de consultar a un médico, a diferencia de quienes desarrollan síntomas al aumentar sus niveles de actividad, quienes deben consultar a un presta- dor de atención médica. Estas directrices son para la población general, es decir, no aplican a deportistas de alto rendimiento enfocados en la competición. .47. RECOMENDACIONES ACTUALES DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD EN ACTIVIDAD FÍSICA GERSON FERRARI - TITO PIZARRO QUEVEDO - ANDREA CORTINEZ-O’RYAN

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=