América es la casa. Arte mural y espacio público en Chillán

Contenido 06 07 08 10 13 14 16 18 19 20 22 27 Luciano Cruz-Coke Carvallo Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Sergio Zarzar Andonie Alcalde Ilustre Municipalidad de Chill:\n Escrito a modo de prólogo Julio Escámez Palabras preliminares Fidel Torres P. Primera Parte El Muralismo, Vanguardia, Ruptura, y Expresión Social del Arte Público Fidel Torres P. Nlural ismo en L.1ti noamérica, el descubrimiento del o rigen La revolución mexicana Vasconcelos: La (unción MIarte en la educac ión El Si ndicato de Pintores, Esc ultores, y Grabadores Revolucionarios de México Sobre la técnica Siqueiros: El Coronclazo El Ca nto General de América ·' El accidentado viaje a Chi le" Nuestra América Qi1é quedó del primer impulso mura lista en Chi le 31 32 36 37 39 40 47 49 53 54 Estado y Cultura Material en México y Chile: de la alegoría histórica al encuentro de dos proyectos modernizadores. Rodrigo Vera M./Claudio Guerrero La "i ntegración plástica" Primer momento: Art Déco y nacionalismo Segundo momento: El muralismo y las escuelas públicas Te rcer momento: La Ciudad Universitaria y el "Manifies to de integración plástica" El decl ive del concepto de integración plástica Conclusiones Murales de Chillán, un Recorrido Bajo la Idea de Lugar Lu is Arias E. Recorrido Arte y espacio público en Ch illán Murales de la Escuela México por David Alfa ro Siqueiros • Xavier Guerrero Prí11dpio y Fin porJulio Escámez 1\ '11ble, su Naturnlew, el Hombre, su Cultura, lo, Mitos, Hernando León Mural de la Catedral por Alejandro Rubio Dalmat i, la libertad como experiencia ética Mural del Parque de Ch illán Viejo de María Martner o el gesto de un estallido cósmico 55 1\!latri111011io Huaso de Mario Carreña, un recorrido por su vida 56 A modo de conclusión

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=