América es la casa. Arte mural y espacio público en Chillán
C.1tl."dr.1I tic Chill.ln, in:lUgur.ida en 1960. con-.truid.1 por d .uquil('ClO Hcnl.ln L.irrJin Erf.lzunz. Estrategia narrativa de l mural Catetlr11I tic CJiillá11 La Catedral de Chillán fue construida por el arquitecto Hern:\n Larraín Erráwriz. Se comenzó a levantar en 1941, cuando se puso la primera piedra}' se terminó en 1960. Esta construcción reemplazo a la ya existente después del devastador terremoto del ario 1939, su arquitectura asemeja a una enorme bóveda fo rmada por una sucesión de arcos parabólicos separados por 5 metros uno del otro, además se integró a esta construcción la monumental cruz de 36 metros de altura, como un monumento a todos los fallecidos en el terremoto de 1939. 1481 " 1 .' 1 " ' 1 El mosaico realizado por el artista Alejandro Rubio Dahna- ti, nacido en Chillán, a través de planos geométricos recupera el arte románico tardío que llega a España y posteriormente aAméri- ca Latina . El motivo de la obra es la representatividad de fases de la vida de Jesucristo: nacimiento, anuncio de la salvación, pasión y muerte en la cruz, y su resurrección triun fante, motivos que inspi- raron al artista Rubio Dalmati en su creación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=